top of page

Rut empresa: 65.190.311-4

Supervisor:  

Katherine Montalva, Trabajadora Social, Coordinadora de proyectos Pastoral Social, Vicaría Zona Centro

Vacantes:  2

Dirección: Avenida Matta 230, Santiago

logo-san-andres1-01-3-00000002.jpg

Para estudiantes de Trabajo Social (Taller de Intervención)

Modalidad:  Presencial 

Descripción actividades: Esta práctica tiene por objetivo contribuir a detectar mejoras y buscar nuevas oportunidades para el trabajo que realiza la pastoral social de la parroquia San Andrés Apóstol, a través de la Fundación San Andrés Apóstol. La principal tarea es realizar un diagnóstico que permita conocer la realidad y las necesidades socioeconómicas y espirituales de las 75 familias a  las cuáles la fundación ayuda de manera mensual con ropa y alimentación.   

 

Para lograr lo anterior se espera que el/la estudiante realice las siguientes principales acciones: 

- Validación un instrumento de levantamiento de datos.

- Elaborar un programa de visitas domiciliarias. 

- Realizar visitas a terreno y comprobación de

necesidades.

- Sistematizar la información levantada. 

- Realizar una propuesta de intervención.                                        

Acerca de: Fundación San Andrés Apóstol, fundada el año 2019, forma parte de la Parroquia San Andrés Apóstol perteneciente a la Vicaría de la Zona Centro del Arzobispado de Santiago. Sus principales objetivos son: - Contribuir a la creación de iniciativas que promuevan el desarrollo social de los parroquianos y personas desposeídas, con especial atención en los adultos mayores y familias.  

- Fortalecer el desarrollo profesional de la pastoral social de la parroquia. 

- Cooperar en el desarrollo espiritual de los voluntarios de la pastoral social. 

- Buscar socios estratégicos y otros que permitan sustentar las iniciativas que se promueven. 

- Coordinar y desarrollar acciones de cooperación con diversas instituciones tanto públicas como privadas (fundaciones, universidades, servicios públicos, etc.)

- Contribuir con el desarrollo económico sustentable de la parroquia.  

Perfil practicante: 

  • Estudiante con habilidades de comunicación. 

  • Interés en realizar un trabajo en equipo.

  • Disposición a poner en práctica técnicas de recolección y análisis de datos. 

  • Con habilidades para promover nuevas acciones de intervención. 

  • Interés en trabajar con población vulnerable. 

  • Motivación por contribuir desde lo académico a la Iglesia. 

Jornada laboral: Tres días a la semana (Martes, Jueves y Viernes), horario por definir. 

Aporte:  Bono para movilización $20.000 mensual. 

bottom of page